Determinantes que influencian el cuidado de enfermería en la promoción y recuperación de la salud en niños menores de 11 años del Asentamiento Humano Jorge Chavez - Veintiséis de Octubre - Piura, 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación es tipo cuantitativo, de corte transversal con diseño descriptivo de una sola casilla, su objetivo es describir los Determinantes que influencian el cuidado de enfermería en la promoción y recuperación de la salud en niños menores de 11 años del asentamiento humano Jorge Chávez –...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinantes de salud Promoción, prevención y recuperación de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Esta investigación es tipo cuantitativo, de corte transversal con diseño descriptivo de una sola casilla, su objetivo es describir los Determinantes que influencian el cuidado de enfermería en la promoción y recuperación de la salud en niños menores de 11 años del asentamiento humano Jorge Chávez – Veintiséis de Octubre – Piura, 2017. Siendo la interrogante ¿Cuáles son los determinantes que influencian el cuidado de enfermería en la promoción y recuperación de la salud?. La muestra es 155 niños, se aplicó el instrumento, el Cuestionario: determinantes de la salud. Los datos fueron procesados en Microsoft Excel para luego ser exportados a una base de datos en el software PASW Statistics versión 18.0, para su respectivo procesamiento. Para el análisis de datos se construyeron tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas porcentuales. Asá como gráficos estadísticos. Concluyendo que menos de la mitad de las madres tienen inicial/primaria, con ingreso económico de S/751 a S/1000, trabajo eventual, vivienda propia, multifamiliar y echas de material noble ladrillo y cemento, cuentan con gas y electricidad. Casi la totalidad si acude a CRED, duermen 08 a 10 horas, se bañan a diario, no presenta diarreas. Más de la mitad no muestra carnet de vacunas y control de acuerdo a su edad, al igual consumen frutas, carnes, huevos, pescado y menos de la mitad verduras y hortalizas 3 o mas veces a la semana. Casi la totalidad recibe apoyo de Quali Warma, cuentan con SIS, y manifiestan que si existe pandillaje y delincuencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).