Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de la Empresa Sociedad agricola rapel S.A.C. Castilla - Piura, año 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general establecer las propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de la empresa Sociedad Agrícola Rapel S.A.C. Castilla - Piura, año 2020. La metodología es de tipo descriptivo, diseño cualitativo, bibliográfico documental y de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/19019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo Procedimiento y reglamentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general establecer las propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de la empresa Sociedad Agrícola Rapel S.A.C. Castilla - Piura, año 2020. La metodología es de tipo descriptivo, diseño cualitativo, bibliográfico documental y de caso. Se elaboró un cuestionario que consta de 30 preguntas, el cual fue aplicado al gerente general, al digitador de despacho y al auxiliar comercial, obteniendo los siguientes resultados: El personal de la empresa del caso en estudio no cuenta con un manual de procedimientos fitosanitarios, no cuenta con un reglamento de control interno eficiente , así como no cuenta con un manual de funciones claramente detallado según las labores de los trabajadores , la no integración del personal en él , no tiene claro los objetivos de las áreas en la empresa deficiencia del control interno, no monitorea las áreas y las labores , omite la integración de los principios de control interno “rotación de labores”, no monitorea el servicio aplicado al cliente , no utiliza formatos que permitan garantizar la capacidad del aspirante a un puesto de trabajo en la empresa ,la empresa no aplica la buena comunicación entre subordinados y jefes debilitando la fluidez de información entre áreas, llegando a la conclusión que existen evidentes deficiencias de control por lo cual es necesario implementar políticas y procedimientos para evitar errores y/o negligencias que puedan afectar las operaciones de la empresa . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).