Fortaleciendo el conocimiento de los padres sobre la importancia de una alimentación balanceada en niños de 5-11 años evaluados en Consultorio de Crecimiento y Desarrollo del centro de salud Miraflores Alto_Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico nace a raíz de la problemática de niños con trastornos nutricionales del Centro de Salud de Miraflores Alto en marcada en el principio de la calidad, eficacia y eficiencia en la atención del usuario y sustentada en el proceso de una alimentación balanceada para prevenir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Condor, Ivon Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación balanceada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico nace a raíz de la problemática de niños con trastornos nutricionales del Centro de Salud de Miraflores Alto en marcada en el principio de la calidad, eficacia y eficiencia en la atención del usuario y sustentada en el proceso de una alimentación balanceada para prevenir enfermedades. Así mismo debemos recordar y tener en cuenta que existe en nuestro país una ley que protege todos los derechos enmarcados para el niño de 0 a 11 años que indica que se debe proveer todo un paquete de atenciones de salud para salvaguardar su integridad. Por ello, el presente trabajo, busca la mejora de los conocimientos de los padres de familia del servicio de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud de Miraflores Alto y por ende incrementar la calidad de la alimentación de nuestros niños. De manera que se instauran como líneas de acción la sensibilización, gestión, capacitación y se ofrecen planes de acción como: Sensibilización, gestión, y capacitación. Ejecución del cuadro de necesidades de equipos para su activación, ejecución de sustento técnico para el uso del personal de salud, ejecución de documentos/ tramites de registro y gestión, preparación del plan de preparación, concientizar y mejorar los conocimientos de los padres de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).