Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre el delito contra el patrimonio en su modalidad de apropiación ilícita; en el expediente Nº. 01406-2017-73-0501-JR-PE-04; del Primer Juzgado Penal Unipersonal de Huamanga del Nuevo Código Procesal Penal, del distrito judicial de Ayacucho, Huamanga, 2021.

Descripción del Articulo

La calidad de sentencias sobre el delito contra el patrimonio en su modalidad de apropiación ilícita; en el expediente Nº. 01406-2017-73-0501-JR-PE-04; del Primer Juzgado Penal Unipersonal de Huamanga del Nuevo Código Procesal Penal, distrito judicial de Ayacucho, Huamanga, 2021; busca describir y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Gutierrez, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apropiación Ilícita
Calidad
Sentencia
Patrimonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La calidad de sentencias sobre el delito contra el patrimonio en su modalidad de apropiación ilícita; en el expediente Nº. 01406-2017-73-0501-JR-PE-04; del Primer Juzgado Penal Unipersonal de Huamanga del Nuevo Código Procesal Penal, distrito judicial de Ayacucho, Huamanga, 2021; busca describir y caracterizar la eficacia procesal penal, profundizando el conocimiento jurídico y el debido proceso etapa por etapa para saber si garantiza o no a las partes; respetando la ética e integridad en la norma investigativa de ULADECH. El objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia, según parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente analizado; los objetivos específicos son, determinar la calidad de la parte expositiva, considerada y resolutiva de la primera y segunda sentencia. La variable es la calidad de sentencia. Las dimensiones: parte expositiva, considerada y resolutiva. Los indicadores: introducción, postura de las partes, motivación de los hechos, motivación del derecho, motivación de la reparación civil, aplicación del principio de la correlación, descripción de la decisión. La metodología: tipo básico, enfoque cualitativo, nivel explicativo descriptivo, diseño no experimental retrospectivo transversal. Universo: las sentencias de primera y segunda instancia de todos los expedientes sobre el delito contra el patrimonio. Muestra: expediente Nº. 01406-2017-73-0501-JR-PE-04. Técnica: observación. Instrumento: guía de observación. Los resultados sobre la calidad de sentencia en la parte expositiva, considerada y resolutiva de primera y segunda instancia son de rango muy alto, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).