Caracterización de la restitución simplificada de derechos arancelarios- drawback de las micro y pequeñas empresas del sector exportador, Caso: Empresa “Valle San Miguel S.A.C.” – Tambogrande y Propuesta de Mejora, 2022.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estableció como objetivo general: Identificar y describir las características de la restitución simplificada de derechos arancelarios – DRAWBACK de las micro y pequeñas empresas del sector exportador y la empresa “Valle San Miguel S.A.C.” y hacer una propuesta de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31926 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31926 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos Arancelarios MYPE Régimen Aduanero. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación estableció como objetivo general: Identificar y describir las características de la restitución simplificada de derechos arancelarios – DRAWBACK de las micro y pequeñas empresas del sector exportador y la empresa “Valle San Miguel S.A.C.” y hacer una propuesta de mejora, 2022. El diseño de investigación fue: no experimental-descriptivo-bibliográfico-documental y de caso; las técnicas e instrumentos de recojo de información fueron: Revisión de literatura, encuesta, fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas, respectivamente. Obteniéndose las siguientes conclusiones: Respecto al objetivo específico 1: Las MYPE del sector exportador estudiadas por los antecedentes pertinentes, aún tienen desconocimiento en relación al adecuado procedimiento que deben de seguir para obtener la restitución simplificada de derechos arancelarios. Respecto al objetivo específico 2: En la empresa del caso de estudio, parte de las solicitudes son direccionadas a rechazos subsanables y en ocasiones al no subsanar dentro del plazo establecido por Sunat, recaen en anulaciones, por subsanación fuera de plazo; asimismo, se identificó que la empresa declara un solo insumo. Respecto al objetivo específico 3: Se encontró que existen coincidencias entre las características de las MYPE nacionales y de la empresa caso de estudio. Respecto al objetivo 4: Reconocer las características del DRAWBACK permitió plantear mejoras para la empresa, como es la implementación de un manual de procedimientos. Respecto al objetivo general: Las MYPE del Perú se caracterizan por aun tener desconocimiento del adecuado procedimiento que deben de seguir para obtener la restitución del DRAWBACK. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).