Evaluación de las características estéticas de la sonrisa en pacientes atendidos en la asignatura de Integral I y II de la Clínica Odontológica de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, distrito de Chimbote, provincia del Santa, Departamento de Áncash, año 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características estéticas de la sonrisa en pacientes atendidos en la asignatura de Integral I y II de la clínica odontológica de la Universidad Católica Los Ángeles De Chimbote, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2019. Metodología: estudio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28235 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28235 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estética en sonrisa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar las características estéticas de la sonrisa en pacientes atendidos en la asignatura de Integral I y II de la clínica odontológica de la Universidad Católica Los Ángeles De Chimbote, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2019. Metodología: estudio de tipo transversal, prospectivo y observacional, de nivel descriptivo y diseño no experimental, epidemiológico, para la toma de datos se utilizó la técnica de la observación en el que se realizó exámenes intraorales y la toma de fotografías clínicas por medio del uso de una cámara semi-profesional de la marca “Canon modelo EOS T6”, a 71 pacientes. Los resultados se registraron en una ficha de recolección de datos. Resultados: las características estéticas de la sonrisa en pacientes atendidos en la asignatura de Integral I y II, según el tipo de sonrisa, fue alta en el 5,63 % (4), baja en el 54,93 % (39) y media en el 39,44 % (28); según los espacios negativos en el lado derecho, estuvo ausente en el 29,58 % (21) y presente en el 70,42 % (50); según los espacios negativos en el lado izquierdo, estuvo ausente en el 29,58 % (21) y presente en el 70,42 % (50). Conclusión: las características estéticas de la sonrisa más frecuentes en los pacientes estudiados, fueron el tipo de sonrisa baja, la presencia de espacios negativos tanto derecha como izquierda y la exposición de 6 dientes al sonreír. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).