Conocimiento, actitudes y prácticas frente al zika en gestantes del establecimiento de salud Sapalache Huancabamba - Piura, 2019
Descripción del Articulo
El Zika es una enfermedad viral originada por el mosquito del genero Aedes Aegypti. Caracterizada por presentar fiebre, cefalea, sarpullido y dolores musculares, sin embargo, hay gestantes que no presentan estos síntomas, es por ello, no acuden a un Establecimiento de Salud y por falta de informació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35007 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento sobre zika Atención de gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El Zika es una enfermedad viral originada por el mosquito del genero Aedes Aegypti. Caracterizada por presentar fiebre, cefalea, sarpullido y dolores musculares, sin embargo, hay gestantes que no presentan estos síntomas, es por ello, no acuden a un Establecimiento de Salud y por falta de información no saben las complicaciones que pueden tener. Por este motivo, el estudio tuvo como objetivo general: Determinar el conocimiento, actitudes y prácticas frente al Zika en gestantes atendidas en el Establecimiento de Salud Sapalache Huancabamba - Piura, 2019. Metodología: Fue una investigación de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental de corte transversal. Empleando una población muestral de 66 gestantes atendidas en el Establecimiento de Salud antes mencionado. A quienes se les aplicó un cuestionario para evaluar el conocimiento, además el test de Likert diseñado a evaluar tanto las actitudes como también las prácticas frente a este virus. Resultados: Se pudo apreciar que el 74,24% de mujeres no conocen este tema, con respecto a las actitudes el 62,12% manifestaron que son desfavorables, así mismo, presentaron practicas inadecuadas con el 54,55%. En relación a las características sociodemográficas se determinó que el 42,42% están entre los 30 y 40 años de edad, así mismo, el 68,18% pertenecen al estado civil de convivientes. Finalmente, se llegó a concluir que las mujeres atendidas en el Establecimiento de Salud, no conocen esta enfermedad, presentaron actitudes desfavorables ante las alternativas de solución por las autoridades y las prácticas también fueron inadecuadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).