Propuesta de mejora en la toma de decisiones organizacionales y su efecto en la rentabilidad de las PYME del Perú, sector servicios: caso Servicios Generales Gionic E.I.R.L., Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

Sin duda, es de mencionar que cuando se toma una incorrecta toma de decisiones se constituye en un desafío importante, aunado a ello, corresponde señalar que la rentabilidad por el mismo enfoque requiere que se genera en una empresa suficiente utilidad, siendo por lo mencionado que, en la presente i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Gomez, Anabell Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pyme
Rentabilidad y Toma de Decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Sin duda, es de mencionar que cuando se toma una incorrecta toma de decisiones se constituye en un desafío importante, aunado a ello, corresponde señalar que la rentabilidad por el mismo enfoque requiere que se genera en una empresa suficiente utilidad, siendo por lo mencionado que, en la presente investigación se planteó como objetivo general: determinar los efectos de las decisiones organizacionales en la rentabilidad de las PYME del Perú, sector servicios: caso Servicios Generales Gionic E.I.R.L. y proponer mejoras. La metodología fue de tipo cualitativa, de nivel descriptivo, de diseño no experimental. Cómo técnica se utilizó la encuesta con preguntas cerradas, se obtuvo como resultados que los efectos de las decisiones organizacionales en la rentabilidad de las PYME del sector servicios del Perú constituye un factor importante para la toma de las decisiones individuales y grupales. Con respecto a determinar si Servicios Generales Gionic E.I.R.L., se obtuvo que sí utiliza la herramienta de la planificación estratégica y sobre el análisis comparativo sobre las decisiones organizacionales en la rentabilidad de las PYME y si utiliza la herramienta de planificación estratégica se determinó que ambos coinciden. Como conclusión se tuvo que con respecto a la toma de decisiones que se da en el mundo empresarial se constituye como un pilar fundamental para el desarrollo de herramientas que permitan la mejora de la productividad de una empresa, en este caso las PYMES, debido a que puede de esta manera darse el rumbo de la organización y el cumplimiento de las metas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).