Gestión de calidad y formalización de las mypes en el sector comercio, rubro venta de repuestos para vehículos menores (motocicletas), en el distrito de san Juan Bautista, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio cuantitativo de diseño no experimental describe las principales características de formalización y gestión de calidad de las Mypes del sector comercio, rubro venta de repuesto para vehículos menores en el distrito de San Juan Bautista, año 2016. Mediante la técnica de encuesta se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Zubiate, Maria Eliza Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Calidad
Formalización.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio cuantitativo de diseño no experimental describe las principales características de formalización y gestión de calidad de las Mypes del sector comercio, rubro venta de repuesto para vehículos menores en el distrito de San Juan Bautista, año 2016. Mediante la técnica de encuesta se aplicó un cuestionario estructurado de 30 preguntas cerradas a una muestra de 10 Mypes obteniendo los siguientes resultados: el 60% no son formales; el 60% se benefician con acceso a créditos financieros; el 80% recibieron asesoría por parte de las empresas proveedoras; el 90% indica que aumentan los costos laborales; el 80% de trabajadores no está en planilla; el 80% está constituidas como personas naturales; el 80% no están afiliadas a ninguna asociación; el 60% respondieron tener licencia de funcionamiento pero el local es arrendado; el 50% están acreditados en el REMYPE; el 50% de Mypes son administrados por adultos entre 45 a 64 años; el 80% son de sexo masculino; 67% mecánicos de profesión; en el rubro entre 1 a 5 años (40%) y 6 a 10 años (40%); trabajan con recursos propios el 80%, ocupan de 1 a 5 personas (80%). Con respecto a gestión de calidad, se concluye: 100 % conocen las técnicas de gestión empresarial; desarrollaron área de logística; el 80% capacita al personal; el 80% actualiza sus modelos de servicios; 80% evalúa el nivel de satisfacción del cliente; el 60% si usa las TIC; el 50% considera que aplicar gestión de calidad es ventajoso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).