Estilo de vida y estado nutricional del adulto mayor de la habilitación urbana progresiva Nicolás Garatea “Sector 4” - Nuevo Chimbote, 2021.

Descripción del Articulo

Los estilos de vida hoy en día, se rigen al tipo de actividades que se realizan, lo cual puede perjudicar la salud como también un estilo de vida ineficaz; podría ocasionar daños severos; por ende, se planteó la investigación titulada “Estilo de vida y estado nutricional del adulto mayor de la Habil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Alva, Angie Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto Mayor
Estilo de Vida
Estado Nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los estilos de vida hoy en día, se rigen al tipo de actividades que se realizan, lo cual puede perjudicar la salud como también un estilo de vida ineficaz; podría ocasionar daños severos; por ende, se planteó la investigación titulada “Estilo de vida y estado nutricional del adulto mayor de la Habilitación Urbana Progresiva Nicolás Garatea - Sector 4, ubicada en el distrito de Nuevo Chimbote 2021; se estableció el objetivo, determinar la relación entre el estilo de vida y el estado nutricional de los adultos mayores de la Habilitación Urbana Progresiva Nicolás Garatea sector - Nuevo Chimbote 2021, se empleó la metodología cuantitativo retrospectivo, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental; posteriormente, se recolecto una muestra de 52 adultos mayores; también se aplicó los instrumentos de escala de estilo de vida y la escala del estado nutricional de los adultos mayores; por lo tanto, los resultados encontrados, fueron que el 53,8% de los adultos mayores encuestados, tienen un estilo de vida no saludable; mientras que un 51,9% de los adultos mayores, tienen un estado nutricional normal con proximidad a delgadez y en algunos caso a sobre peso u obesidad. Se concluyó que no existe relación estadísticamente significativa entre el estilo de vida y el estado nutricional de los adultos mayores enmarcados en el contexto seleccionado, así mismo, se recibió la hipótesis alterna, no existe significancia estadística entre el estilo de vida y el estado nutricional del adulto mayor, se aprobó la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).