Desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de cinco años de la institución educativa inicial N°050, de Obas, Yarowilca, Huánuco, 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación, titulado “Desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de cinco años de la I.E.I N° 050 de Obas, Yarowilca, Huánuco, 2019”. Aquí se emplea el estudio de tipo cuantitativo con un diseño de investigación descripción simple, el cual se aplica a un solo grupo de ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Leandro, Jenny Sintia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión Oral
Dicción
Naturalidad
Gesticulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación, titulado “Desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de cinco años de la I.E.I N° 050 de Obas, Yarowilca, Huánuco, 2019”. Aquí se emplea el estudio de tipo cuantitativo con un diseño de investigación descripción simple, el cual se aplica a un solo grupo de observación, se trabajó con una población de 16 estudiantes entre niños y niñas del nivel inicial, se utilizó la estadística para verificar los objetivos y las hipótesis de la investigación. La población de estudio, son con los niños y niñas de 3, 4 y 5 años de edad, y la muestra, los niños y niñas de 5 años de edad, de esta I.E N° 050. La naturaleza del estudio de la investigación, es de nivel descriptivo y diseño no experimental. Por ello se plantea el siguiente objetivo, “Cómo lograr implementar estrategias conducentes al mejoramiento, en el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de cinco años de la I.E.I, N° 050,” como Hipótesis; El desarrollo de la expresión oral mejorará significativamente en los niños y niñas de cinco años de la I.E.I Nº 050. Todo esto será posible después de la aplicación de estrategias que nos ayudará a mejorar considerablemente su expresión, en sus componentes dicción, naturalidad y gesticulación; para eso se buscó información, para confirma, que nuestras hipótesis pueden ser funcionales. Dicha propuesta, presenta una amplia ventaja para el desarrollo de la expresión oral, para los niños y niñas que tanto lo necesitan, para enfrentar el enfoque de comunicación, llamado “enfoque comunicativo”, al final los resultados se verán en cuadros y tablas gráficos como evidencias del trabajo realizado y los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).