Las tasas de interés a largo plazo y su impacto en el financiamiento bancario de las micro y pequeñas empresas peruanas, caso: Servicios Pediátricos Generales S.A.C. - Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
El financiamiento representa un gran reto para las Mypes, esto se debe a que las tasas de interés y los costos asociados a los préstamos suelen ser altos, lo que hace que muchas Mypes enfrenten dificultades para obtener el capital que necesitan sin comprometer demasiado su estabilidad financiera. Po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38667 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38667 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Tasas de Interés Largo Plazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El financiamiento representa un gran reto para las Mypes, esto se debe a que las tasas de interés y los costos asociados a los préstamos suelen ser altos, lo que hace que muchas Mypes enfrenten dificultades para obtener el capital que necesitan sin comprometer demasiado su estabilidad financiera. Por ello que la investigación tuvo como objetivo general: Determinar el impacto que tiene las Tasas de Interés a Largo Plazo en el Financiamiento Bancario de las Micro y Pequeñas Empresas Peruanas, caso: Servicios Pediátricos Generales S.A.C. - Chimbote, 2024. La metodología aplicada fue de un enfoque cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, se utilizó como técnica la revisión bibliográfica, la entrevista, así mismo fichas bibliográficas y un cuestionario como instrumentos para la recolección de información, los resultados obtenidos fue: de que la empresa obtuvo un financiamiento bancario para equipar su Centro Pediátrico pero no tuvieron un buen manejo del sistema financiero que con el tiempo se pasaron a deudas por el alto monto de pago e interés por ser a largo plazo con un porcentaje de interés alto. Concluyendo así que el impacto que tiene al tener acceso a financiamiento externo permite a las empresas expandir sus operaciones, mejorar sus instalaciones y entrar en nuevos mercados, lo que es esencial para su desarrollo sostenible, pero la falta de planificación en la gestión del financiamiento puede resultar en problemas de liquidez y en dificultades para cumplir con los pagos, lo que afecta la estabilidad financiera de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).