Caracterización de los determinantes biosocioeconómicos, estilo de vida y apoyo social en adolescentes del Asentamiento Humano Miraflores, San Jacinto. Chimbote, 2019
Descripción del Articulo
Problemas relacionado en el tabaquismo y alcoholismo, malos hábitos de alimentación y sedentarismo, influye en la salud de los jóvenes de 12 a 17 años. Compromiso del factor de determinantes de la salud, permitirá enfrentar causas, prevenir proporción que considere la mortalidad y morbilidad. De obj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31829 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31829 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Determinantes de la Salud Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Problemas relacionado en el tabaquismo y alcoholismo, malos hábitos de alimentación y sedentarismo, influye en la salud de los jóvenes de 12 a 17 años. Compromiso del factor de determinantes de la salud, permitirá enfrentar causas, prevenir proporción que considere la mortalidad y morbilidad. De objetivo caracterizar los Determinantes Biosocioeconómicos, estilo de vida y apoyo social en adolescentes de Miraflores, San Jacinto. Como metodología que se aplicó la técnica de la entrevista y la observación, con la población constituida de 135 adolescentes, en un cuestionario de los determinantes de salud y procesado en Microsoft Excel software Pasw Statstics versión 16.0. Concluir: En los Determinantes Biosocioeconómicos: La totalidad es tenencia propia; energía eléctrica, La mayoría son de 15 a 17 años; de superior universitaria; el padre con trabajo estable, Mas de la mitad son de sexo femenino y sus padres perciben menor de 750 soles en entorno físico: Son de vivienda unifamiliar, En los Determinantes de estilos de vida: La totalidad es que frecuentemente se bañan, La mayoría una vez a la semana consumen bebidas alcohólicas, Mas de la mitad si fuma pero no diariamente, Menos de la mitad alimentos que consumen diario embutidos enlatados; refrescos con azúcar; frutas; carnes; frituras. Determinantes de las redes sociales y comunitarias: La totalidad recibió calidad de atención en el establecimiento de salud; no recibe apoyo social y ni apoyo social organizado, La mayoría con tipo de seguro SIS, Mas de la mitad en estos 12 últimos meses se atendió en el puesto de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).