Comunicación familiar prevalente en estudiantes de una institución educativa, Nuevo Chimbote, 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo trata sobre comunicación familiar prevalente en estudiantes de una institución educativa, Nuevo Chimbote, 2018. Su propósito fue describir la comunicación familiar prevalente en estudiantes de una institución educativa. El tipo de investigación fue observacional, prospectivo de corte tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Modesto, Jarithza Regina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Familia
Funcionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este trabajo trata sobre comunicación familiar prevalente en estudiantes de una institución educativa, Nuevo Chimbote, 2018. Su propósito fue describir la comunicación familiar prevalente en estudiantes de una institución educativa. El tipo de investigación fue observacional, prospectivo de corte trasversal, del nivel descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 336 estudiantes del nivel de secundaria de una institución educativa. La técnica para la recolección de datos fue la encuenta y para la variable de interés fue la Escala de Comunicación Familiar de Olson y Wilson, que mide el nivel de Comunicación Familiar. Estos datos fueron analizados y tabulados en tablas y gráficos a través de los software Microsoft Excel 2010 y Statistical package for the Social Sciences (PSPP) ver 1.0.1. Los resultados obtenidos muestran el 83% de estudiantes presenta un nivel medio de comunicación familiar. Los estudiantes del sexo masculino prevalecen 54% mientras que el sexo femenino 46%. El 58% de los estudiantes manifiestan tener una familiar nuclear. Mientras que el 39% de los estudiantes son los primeros en el orden de hermanos. La mayoría de los estudiantes tienen una edad promedio de 14 años y el número de hermanos que tienen es de 3. Se llegó a la conclusión que los estudiantes del nivel secundario de una institución educativa en Nuevo Chimbote, presentan un nivel de comunicación familiar media, esto quiere decir que poseen como característica poco dialogo e intercambios entre los miembros de la familia, esto quiere decir que cada integrante de la familia se comunican pero superficialmente y no les interesa establecer vínculos afectivos profundos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).