Determinantes de la salud de los adultos del centro poblado de Paltay -distrito de Tarica -Ancash, 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general el de identificar los determinantes de salud de los adultos del centro poblado de Paltay-distrito de Tarica-Ancash, 2013, por lo cual se emplearon los enfoques cuantitativo y descriptivo, con diseño de una sola casilla. La muestra utilizada para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10346 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/10346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinantes de la Salud De los adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general el de identificar los determinantes de salud de los adultos del centro poblado de Paltay-distrito de Tarica-Ancash, 2013, por lo cual se emplearon los enfoques cuantitativo y descriptivo, con diseño de una sola casilla. La muestra utilizada para la presente investigación fue de 162 adultos residentes del centro poblado en estudio, a los cuales se les aplico un cuestionario de 20 Ítems, las técnicas empleadas fueron la encuesta y la observación. El análisis y procesamiento de los datos fueron ingresados a una base de datos en el software PASW Statistics, versión 18.0, de lo cual se llegó a las siguientes conclusiones: En los determinantes biosocioeconómicos se observó que la mayoría cuenta con estudios superiores, de sexo femenino con ingresos económicos menores a S/. 750 con trabajos eventuales, la mayoría tiene una edad comprendida entre 18 y 29 años y que cuentan con los servicios básicos, en los determinantes de estilos de vida se la mayoría no se realiza exámenes médicos y que realizan su higiene personal de 4 a más veces por semana con una alimentación sana e ingesta de alcohol ocasional, su actividad física principal es caminar y descansan en promedio de 10 a 8 horas; en los determinantes de las redes sociales y comunitarias menos de la mitad de la población en estudio acude al hospital debido a la lejanía a su vez manifiestan que la mayoría no reciben el apoyo de programas sociales ni de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).