Caracterización de los determinantes de la salud biosocioeconómicos en las mujeres del asentamiento humano Balcón de Chimbote-Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

La caracterización de los determinantes biosocioeconómicos son factores que tienen que ver con las condiciones en las que vive una persona diariamente, de las cuales influir condiciones de vida, trabajo, saneamiento básico, empleo, vivienda, educación, cuyo objetivo general es caracterizar los deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Nuñuvero, Briggith Ariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes de la salud
Determinantes biosocioeconómicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La caracterización de los determinantes biosocioeconómicos son factores que tienen que ver con las condiciones en las que vive una persona diariamente, de las cuales influir condiciones de vida, trabajo, saneamiento básico, empleo, vivienda, educación, cuyo objetivo general es caracterizar los determinantes de la salud biosocioeconómicos en las mujeres del asentamiento humano Balcón de Chimbote-Chimbote, 2019 la metodología fue cuantitativo, descriptivo, con diseño de una sola casilla, mediante el muestreo no probabilístico llamado por conveniencia la muestra está constituido por 80 mujeres a quienes se le aplico la encuesta sobre determinantes biosocioeconómicos vía online. Los datos fueron procesados en una base de datos en Microsoft Excel, luego posteriormente para pasar al Software PASW Statistics versión 18.0 y ser procesados, todos los datos se muestran en las tablas y gráficos. Se llegó a los siguientes resultados y conclusiones que la mitad son mujeres maduras de entre 35 a 64 años, más de la mitad tiene secundaria completa e incompleta, menos de la mitad su ingreso económico es menor de 750 nuevos soles, su ocupación eventual, su piso es de tierra, su material del techo es de madera / estera, casi la totalidad su material de las paredes son madera / estera, la totalidad su abastecimiento de agua por cisterna, la mayoría su eliminación de excretas es en letrina, la totalidad cuentan energía eléctrica temporal, la mayoría su disposición de su basura se entierra, quema, carro recolector, eliminada su basura en un montículo o campo limpio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).