Autocuidado, factores sociodemográficos y clínicos en personas con diabetes mellitus tipo 2 del programa de diabetes centro de salud Progreso, Chimbote 2018
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación es; determinar el nivel de autocuidado en relación con los factores sociodemográficos y clínicos de la personas con diabetes mellitus tipo 2 del Programa de Diabetes del Centro de Salud Progreso, el estudio es descriptivo correlacional de corte transv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/10436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autocuidado Diabetes mellitus 2 Factores clínicos y factores sociodemográficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación es; determinar el nivel de autocuidado en relación con los factores sociodemográficos y clínicos de la personas con diabetes mellitus tipo 2 del Programa de Diabetes del Centro de Salud Progreso, el estudio es descriptivo correlacional de corte transversal, no experimental. La población lo conforman 66 personas con diabetes mellitus tipo 2. Lo resultados muestran que el 29% presentaron un buen nivel de autocuidado, el 71% un regular autocuidado y un 0% un autocuidado deficiente. Entre los factores sociodemográficos predomina del sexo femenino, los mayores de 60 años de edad, con ocupación independiente, el 46% de instrucción secundaria y el 52% son convivientes. Entre los factores clínicos el 77% presentó tiempo de enfermedad de 1 a 10 años, el 38% tienen tratamiento pastillas e insulina, el 98% ningún hábito tóxico, el 53% no presentan complicaciones, el 79% presión arterial normal y el 58% presentaron un Índice de Masa Corporal normal. Aplicando la prueba de X2, entre los factores sociodemográficos en relación con el autocuidado, solo la ocupación presentó significancia estadística p < 0.05 y los factores clínicos en relación con el autocuidado presentaron significancia estadística p<0.05 las dimensiones presión arterial, presencia de complicaciones por la diabetes y el IMC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).