Determinantes de la salud en adultos del centro del adulto mayor. Victor Larco Essalud _ Trujillo, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla. Tuvo como finalidad describir los determinantes de la salud en adultos del Centro del Adulto Mayor. Víctor Larco Essalud _ Trujillo, 2016. La muestra estuvo constituida por 120 adultos mayores, Llegando a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Carranza, Esther Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Determinantes de la Salud
Equidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla. Tuvo como finalidad describir los determinantes de la salud en adultos del Centro del Adulto Mayor. Víctor Larco Essalud _ Trujillo, 2016. La muestra estuvo constituida por 120 adultos mayores, Llegando a las siguientes resultados y conclusiones que en su totalidad son de sexo femenino; en los determinantes socioeconómicos más de la mitad tienen grado de instrucción inicial/primaria; la mitad ganan menos de 750 soles; ocupación del jefe de familia más de la mitad son jubilado; en los determinantes de la vivienda más de la mitad vivienda unifamiliar tenencia propia; la totalidad su techo y paredes es de material de ladrillo y cemento; abastecen de agua por red pública, eliminan excretas en baño propio, cocinan con gas, con energía eléctrica permanente, eliminan su basura en el carro recolector; en los determinantes del estilo de vida menos de la mitad consumen embutidos, gaseosa y frituras; de acuerdo a los determinantes de apoyo comunitario la totalidad se atienden en ESSALUD, poco más de la mitad refiere que el tiempo de atención es muy largo y la calidad de atención es buena , más de la mitad reciben apoyo social naturales de sus familiares ; en su totalidad no reciben apoyo social organizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).