Estrategias de lectura para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución educativa N°14550 Succhurán – Huarmaca –Piura- Perú – 2018
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación denominado estrategias de lectura para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la I.E N° 14550 de Succhurán–Huarmaca–Piura-2018, se planteó como problema ¿La aplicación de estrategias de lectura contribuye a l...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21208 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21208 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comprensión Lectora Estrategias de Lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado estrategias de lectura para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la I.E N° 14550 de Succhurán–Huarmaca–Piura-2018, se planteó como problema ¿La aplicación de estrategias de lectura contribuye a la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado de la I.E N° 14550?, en la mencionada institución se observa la deficiencia en comprensión lectora la misma que dificulta el aprendizaje de los niños de cuarto grado. Tiene como objetivo general: Analizar si la aplicación de estrategias de lectura ayudan al mejoramiento de la Comprensión Lectora de los estudiantes de 4° de primaria; con metodología de tipo cuantitativo, de nivel experimental. La muestra conformada por 15 estudiantes del cuarto grado de la I. E N° 14550. El instrumento empleado fue un cuestionario, pre test y pos test que determinaron la relación entre las estrategias de lectura y comprensión lectora. Los resultados se obtuvieron luego de procesar estadísticamente los datos, en el pre test se observa que el 33% logran el nivel literal, el 7% en nivel inferencial y 0% de logro en el crítico; mientras que en el pos test se observa que el 53% logran el nivel literal, 27% el inferencial y 20% el nivel crítico, entonces la aplicación de estrategias de lectura contribuyen al mejoramiento de la comprensión de lectora, esto se refleja en mejores calificaciones y aprendizajes de los estudiantes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).