Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa “Bauer Lubricentros S.A.C.” - Chimbote, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del control interno de las empresas del sector comercio del Perú y de la empresa “Bauer Lubricentros S.A.C.” - Chimbote, 2017. La investigación fue descriptiva – bibliográfica – documental y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivel Vásquez, Elda Jeminsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Micro y Pequeñas Empresas y Sector Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del control interno de las empresas del sector comercio del Perú y de la empresa “Bauer Lubricentros S.A.C.” - Chimbote, 2017. La investigación fue descriptiva – bibliográfica – documental y de caso, para el recojo de información se utilizó la técnica de revisión bibliográfica y los instrumento fue fichas bibliográficas y el cuestionario; obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a la revisión bibliográfica, se encontró lo siguiente: el control interno es una herramienta de gestión la cual proporciona seguridad razonable en cuanto a la consecución de sus objetivos institucionales y permite el uso eficiente, eficaz de los recursos. Al mismo tiempo; evita los riesgos, previniendo y detectando malos manejos, fraudes y robos, mejorando la productividad, rentabilidad y competitividad de todas las operaciones. Respecto a los resultados del caso, se ha podido evidenciar que la empresa no cuenta con un sistema de control interno, lo que genera deficiencias en la gestión de la empresa lo cual impide seguridad razonable de sus operaciones, no cuenta con procedimientos adecuados para el cumplimiento de sus objetivos, carece del manual de organización y funciones, tampoco cuenta con un plan estratégico y plan operativo, no ha difundido políticas para la administración de los riesgos, sus riesgos y su impacto no son registrados por escrito. Por otro lado sí realiza supervisiones continuas para verificar si el personal cumple adecuadamente con sus funciones, del mismo modo supervisa las actividades de mejora frente a las deficiencias encontradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).