La grafomotricidad para desarrollar la motricidad fina en los niños de 4 años de la I.E.P Nuestra Señora de Guadalupe Mancora, 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evidenció que los niños de 4 años, tienen deficiencias en el desarrollo de su motricidad fina, del cual se propuso el objetivo general determinar si la grafomotricidad desarrolla la motricidad fina, en los niños de 4 años, de la I.E.P. Nuestra Señora de Guadalupe- Mán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Peña, Leslie Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grafomotricidad
Gestual
Motricidad Fina
Viso Manual
Facial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evidenció que los niños de 4 años, tienen deficiencias en el desarrollo de su motricidad fina, del cual se propuso el objetivo general determinar si la grafomotricidad desarrolla la motricidad fina, en los niños de 4 años, de la I.E.P. Nuestra Señora de Guadalupe- Máncora, 2022. La metodología fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental, la población fue de 47 niños y una muestra de 20 niños, mediante la técnica de muestreo no probabilístico, la técnica de recolección datos se realizó a través de la observación y el instrumento fue la guía de observación, el cual fue validado por tres expertos y la confiabilidad por el Alfa de Crombrach 0.87. El análisis de datos se realizó a través de Excel, el cual se aplicó los principios éticos y se hizo firmar los consentimientos informados. Los resultados del pre test nos indican que el 40% se encuentran en el nivel “Inicio”, el 50% se encuentran el nivel “Proceso” y por último el 10% en el nivel “Logrado”; y del post test nos indica lo siguiente que el 90% se encuentra en el nivel de “Logrado” y un 10% en proceso. Esto permite concluir que los niños lograron desarrollar su motricidad fina, ya que han tienen una mayor precisión para poder agarrar de la forma correctamente el lápiz y poder colorear, escribir, también a tener más seguridad sobre sí mismos para poder expresar sus emociones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).