Propuesta de mejora de los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso empresa multicopias Mary E.I.R.L Chimbote, 2021.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo general: Identificar los factores relevantes del control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la Empresa Multicopias Mary E.I.R.L, respecto al año 2021. Para alcanzar el objetivo establecido se implementó u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta de Mejora Control Interno y Micro y Pequeñas Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo general: Identificar los factores relevantes del control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la Empresa Multicopias Mary E.I.R.L, respecto al año 2021. Para alcanzar el objetivo establecido se implementó una metodología cuantitativa, descriptiva, documental, bibliográfica y de caso. Así mismo para la recopilación de información se realizó una encuesta y planteándose un cuestionario con preguntas cerradas, las cuales permitieron llegar a los siguientes resultados. La empresa de estudio presentó dificultades en el uso correcto de los componentes del control interno, determinando que la empresa utiliza mecanismos de control de acuerdo a sus necesidades e intereses, originando deficiencias en áreas de gran importancia que contribuyen a un mejor desarrollo y crecimiento del negocio. Referente a los componentes del control interno, la empresa demostró ausencia y dificultad para su uso eficaz, estableciendo que la empresa no cuenta con un manual de organización de funciones, técnicas de control, supervisión y monitoreo y no realiza capacitaciones y charlas que ayude a la difusión de objetivos, metas y posibles deficiencias a mejorar. Llegando como conclusión, que la incorporación de los componentes del control interno y el uso correcto de cada uno de ellos, crea oportunidades de mejora, desarrollo y crecimiento, permitiendo a las micro y pequeñas empresas nacionales y a la empresa de caso, encontrarse con la capacidad de afrontar y prevenir futuros riesgos, dentro y fuera de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).