Juegos lúdicos basados en el enfoque significativo utilizando material concreto mejora el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 años de la institución educativa “Las Palmeras”, de la provincia Zarumilla región Tumbes 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene el propósito de indagar, ¿Cómo la aplicación de juegos lúdicos basados en el enfoque significativo utilizando material concreto mejora el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa “Las Palmeras” de la Provincia de Zarumilla,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Noel, Erika Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos lúdicos
Material concreto
Motricidad fina en inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene el propósito de indagar, ¿Cómo la aplicación de juegos lúdicos basados en el enfoque significativo utilizando material concreto mejora el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa “Las Palmeras” de la Provincia de Zarumilla, Región Tumbes, 2018?. Objetivo general es demostrar que los juegos lúdicos mejoran la motricidad fina, y objetivos específicos son determinar cómo los juegos lúdicos mejoran la motricidad fina en las dimensiones viso manual, gestual y fonética, la metodología que se usó es de tipo cuantitativo, nivel explicativa, diseño pre experimental, población muestral de 21 infantes, instrumento de evaluación, fue la lista de cotejo y la técnica la observación, la hipótesis fue comprobada con la prueba de Wilconxon, donde se aprecia en la tabla Nº 5 el valor de Z es -3,806, correspondiente al pre test y el valor de P es ,000 es el valor del post test, rechaza la hipótesis nula aceptando la prueba del post test. Se concluye que la motricidad fina mejoró significativamente en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa “Las Palmeras”; se ve corroborado con el pre test y post test aplicados, logrando pasar de 14% de logro previsto a 86%; se consiguió una disminución en el indicador de inicio, del 76% al 0%, como se menciona en la Tabla 4, gráfico 4
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).