Caracterización del control interno y la gestión empresarial en las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro compra y venta de pasamanería, del distrito de Callería, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo general: Describir las principales características del control interno y la gestión empresarial en las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro compra y venta de pasamanería, del distrito de Callería, 2016. La investigación fue cuantitativo-de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4956 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4956 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Gestión empresarial Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo general: Describir las principales características del control interno y la gestión empresarial en las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro compra y venta de pasamanería, del distrito de Callería, 2016. La investigación fue cuantitativo-descriptivo, no experimental- transversal-retrospectiva, para el recojo de la información se escogió en forma dirigida a 15 microempresarios, cuyos resultados fueron: Respecto a la micro y pequeñas empresas: La mayoría son empresas jóvenes, cuentan de 01 a 20 trabajadores, el 80% no les dan importancia a las auditorías. Respecto a los representantes legales: La mayoría son del sexo masculino, jóvenes entre 31 a 40 años, no tienen estudios superiores. Respecto al control interno: Entre empresario- propietario y trabajadores no existe una buena relación, evidenciándose un ambiente de control débil, muchos trabajadores no conocen las normas de control ni mucho menos pone en práctica el código de ética de la empresa; muchas Mypes cumplen en cierta medida con la administración de riesgo; tienen debilidad en sus actividades de control, es más las Mypes cumplen con lo básico de la información y comunicación, mostrando debilidad en monitoreo y supervisión. Finalmente, respecto a la gestión empresarial: Las Mypes en estudio tienen cierta fortaleza en temas de gestión empresarial, necesitando fortalecer aspectos relacionados a la comunicación entre empresario y trabajadores porque ello les permitirá subsistir, ser rentables y competitivos a mediano y largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).