Auditoría, tributación, finanzas y rentabilidad, de las micro y pequeñas empresas nacionales sector comercio, rubro abarrotes del distrito de Callería, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: Describir las principales características de la auditoría, tributación, finanzas y rentabilidad, de las micro y pequeñas empresas nacionales sector comercio, rubro abarrotes del distrito de Callería, 2019. La investigación fue cuantitativo-descriptivo, no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/13438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría Tributación Finanzas Rentabilidad y Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: Describir las principales características de la auditoría, tributación, finanzas y rentabilidad, de las micro y pequeñas empresas nacionales sector comercio, rubro abarrotes del distrito de Callería, 2019. La investigación fue cuantitativo-descriptivo, no experimental- transversalretrospectiva, para el recojo de la información se escogió en forma dirigida a 20 microempresarios, los resultados son: El 65% de los micro empresarios tienen entre 41 a 56 años de edad, son hombres en su mayoría, contando con estudios universitarios y son negocios que tienen entre 3 a más años. Desean que le practiquen una auditoría, porque permitiría a su negocio mejorar en aspectos administrativos- contables y financieros, así como contar con personal capacitado en temas de control interno. Los micro empresarios se siente satisfecho con la orientación que les brinda los funcionarios de la Administración Tributaria-SUNAT, sin embargo, revisan, controlan y mantienen al día los libros contables y documentos que intervienen en la contabilidad, no tienen problemas para declarar y pagar sus obligaciones tributarias mensuales. Solicitan y reciben crédito de las entidades bancarias por más de S/10,000, pagando más del 3% de interés, estos créditos fueron gestionados oportunamente y en montos suficientes, trayendo consigo mejoras a la empresa en materia financiera. No perciben que sus empresas hayan mejorado en estos últimos años, creen que su rentabilidad mejora gracias al financiamiento; más aún, el pagar impuestos no les afecta. Finalmente, el micro empresario está convencido que la práctica de una auditoría mejoraría la rentabilidad de su empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).