Caracterización de los determinantes biosocioeconómicos, estilo de vida y apoyo social en adolescentes del centro poblado de Rinconada. Distrito de Santa, 2019.

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el propósito de dar respuesta al problema ¿cuáles son las características de los determinantes biosocioeconómicos, estilo de vida y apoyo social en adolescentes del centro poblado de Rinconada. distrito de Santa, 2019? Es de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Rosso, Frank Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Determinantes
Estilo de Vida y Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el propósito de dar respuesta al problema ¿cuáles son las características de los determinantes biosocioeconómicos, estilo de vida y apoyo social en adolescentes del centro poblado de Rinconada. distrito de Santa, 2019? Es de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla. Tuvo como objetivo Caracterizar los determinantes biosocioeconómicos, estilo de vida y apoyo social en adolescentes del Centro Poblado Rinconada, Distrito de Santa 2019. El universo muestral está constituido por 106 adolescentes. Para el proceso de recolección de datos se entrevistó a los adolescentes; la información se exporto a Software PASW Statistics versión 18.0. Resultados y conclusiones en los determinantes biosocioeconómicos que la mayoría de los adolescentes son de 12 a 14 (52,0%), ingreso económico es de 751 a 1000 (63,2%), más de la mitad el jefe de familia tiene trabajo eventual (66,1%), y son de sexo masculino (57,5%), En los determinantes biosocioeconómicos relacionados con la vivienda tenemos que la mayoría tiene vivienda propia (91,6%), la mayoría cuenta con paredes material noble ladrillo y cemento (82,0%). Los determinantes de estilo de vida más de la mitad consumen bebidas alcohólicas (39,6%), menos de la mitad no fuman ni han fumado nunca de manera habitual (58,5%), menos de la mitad ingiere pescado al menos 1 o 2 veces por semana (31,1%), la mayoría consume arroz diario (66,9%), en los determinantes redes sociales y comunitarias la mayoría no recibe apoyo de organizaciones (100%), menos de la mitad refieren que hay delincuencia en su comunidad (57,5%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).