La evasión de impuestos de pequeñas empresas comerciales del distrito de Zarumilla – año 2017.

Descripción del Articulo

La presente Tesis de estudio cuantitativo de nivel descriptivo, tuvo como objetivo general: Determinar cuáles son las principales causas que motivan La Evasión de impuestos en las Pequeñas Empresas del distrito de Zarumilla - año 2017. Se obtuvo una población de 1,984 MYPES se diseñó un cuestionario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sevilla Gonzales, Malu Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evasión
Impuestos
Pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente Tesis de estudio cuantitativo de nivel descriptivo, tuvo como objetivo general: Determinar cuáles son las principales causas que motivan La Evasión de impuestos en las Pequeñas Empresas del distrito de Zarumilla - año 2017. Se obtuvo una población de 1,984 MYPES se diseñó un cuestionario a una muestra de 269 MYPES; donde se buscó la percepción y cumplimiento de obligaciones tributarias. En los resultados se demuestra que poco más de la mitad 56% (151) MYPES encuestadas tienen más de 2 años de constituida, la mayoría 93% (249) MYPES manifestaron que no tienen trabajadores en planilla, el 63% (170) MYPES se encuentran en el NRUS, donde el 51% (138) MYPES manifestaron que el nivel de ventas diarias fluctúa entre S/ 251 a S/ 1,000 y resultó que el 74% (198) MYPES indicaron que cumplen con declarar menos de 80% en sus ventas mensuales; Hay un 96% (258) comerciantes que manifestaron NO haber recibido capacitación tributaria, por lo que el 74% (199) comerciantes consideran que SI son excesivos los impuestos cobrados por el Estado. Se concluye que estas MYPES se mantienen en ese régimen por el deseo de percibir mayor utilidad, manifestando simplificar los procedimientos administrativos, reducir el porcentaje del IGV porque los consideran excesivos, y realizar capacitación tributaria con adecuada difusión respecto a los tributos y el objeto del mismo para que no siga la desconfianza de que el Estado hace mal uso de los impuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).