Satisfación con la vida en docentes de instituciones educativas de un distrito de Tacna, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo describir la satisfacción con la vida de los docentes de diferentes instituciones educativas de un distrito de Tacna, 2019. El tipo de estudio fue observacional, porque no hubo manipulación de la variable; prospectivo, porque lo datos recogidos fueron a propósi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10700 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/10700 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Docentes Felicidad Satisfacción con la vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo describir la satisfacción con la vida de los docentes de diferentes instituciones educativas de un distrito de Tacna, 2019. El tipo de estudio fue observacional, porque no hubo manipulación de la variable; prospectivo, porque lo datos recogidos fueron a propósito del estudio (primarios); transversal, porque se realizó una sola medición a la misma población; y descriptiva, porque el análisis estadístico fue univariado. El nivel de investigación fue descriptivo porque se buscó describir las características de la población según el nivel de funcionamiento familiar en circunstancias temporales y geográficas delimitadas. El diseño de investigación fue epidemiológico. El muestreo fue no probabilístico de tipo por conveniencia compuesta por 80 docentes. La técnica que se utilizó para la evaluación de las variables de caracterización fue la encuesta. Para la evaluación de la variable de interés se utilizó la técnica psicométrica. El instrumento empleado fue la Escala de satisfacción con la vida de Ed Diener. Encontramos que la edad media fue 46.78 con DS 8.15, el 93.8% es de sexo femenino, 80% reportó que es casado, 96.3% tiene carga familiar, 91.3% tiene la modalidad de nombrado, 42.5% tiene dos hijos, 75% vive en asociaciones o juntas vecinales, 71.3% tiene instrucción superior pedagógico, 85% tiene préstamos al momento de la aplicación de la encuesta y 97.5% tiene un tiempo de servicio mayor a 3 años. Sobre la satisfacción con la vida, la mayoría se ubica en el nivel de puntuación alta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).