El nivel de comprensión lectora de los estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 32385 “Virgen de Fátima”, distrito de Llata, provincia de Huamalíes, región Huánuco, 2018.

Descripción del Articulo

El informe de investigación presentó el tema de la comprensión lectora, variable que quedó definida como un proceso eficaz de interacción continua entre el texto y el lector. Este trabajo tuvo como objetivo general: determinar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de quinto grado de pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fonseca Alvarez, Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/9323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Comprensión literal
Reorganización de la información
omprensión inferencial
Comprensión crítico o de juicio.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El informe de investigación presentó el tema de la comprensión lectora, variable que quedó definida como un proceso eficaz de interacción continua entre el texto y el lector. Este trabajo tuvo como objetivo general: determinar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 32385 “Virgen de Fátima”, distrito de Llata, provincia Huamalíes, región Huánuco, 2018. El diseño empleado fue descriptivo simple, en una muestra constituida por 68 estudiantes. La técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento que se utilizó tuvo como nombre la prueba ACL- 5° de primaria, compuesto por 35 ítems. De acuerdo a la variable descrita, se concluyó que la mayoría de estudiantes se ubicó en el nivel “medio” en cada uno de los niveles de comprensión lectora: comprensión literal, reorganización de la información, comprensión inferencial y comprensión crítico o de juicio. Frente a las dificultades encontradas, se presenta una propuesta llamada “Leyendo comprendo”, basada en los momentos de lectura y estrategias de Isabel Solé para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).