Prevalencia de uso de antibióticos según recetas médicas atendidas en la Botica Día y Noche. Urbanización La Caleta. Chimbote. Marzo - Agosto 2020

Descripción del Articulo

Los antibióticos son reconocidos, como uno de los principales grupos farmacoterapéuticos más prescritos en el mundo, puesto que tienen una mayor demanda tanto a nivel ambulatorio como hospitalario. El presente trabajo de investigación se realizó a fin de determinar la prevalencia de uso de antibióti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquizo Rosado, Susan Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/26481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de antibióticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Los antibióticos son reconocidos, como uno de los principales grupos farmacoterapéuticos más prescritos en el mundo, puesto que tienen una mayor demanda tanto a nivel ambulatorio como hospitalario. El presente trabajo de investigación se realizó a fin de determinar la prevalencia de uso de antibióticos según las recetas médicas atendidas en la Botica Día y Noche. Urbanización La Caleta. Chimbote. Marzo – Agosto 2020. El estudio es de tipo no experimental, descriptivo y retrospectivo, de corte transversal; la muestra se obtuvo con la fórmula de Duffau. Posteriormente, 371 recetas médicas fueron procesadas a través de la ficha de recolección, se determinó que de las recetas que contaban con terapia antibacteriana, el 73.66% formulaba un antibiótico por prescripción, 2 antibióticos (23.66%) y 3 antibióticos (2.68%). El 40.63% de los antimicrobianos fueron prescritos para diagnóstico de Enfermedad respiratoria aguda debido al nuevo coronavirus SARS-CoV-2, el medicamento más utilizado corresponde a Azitromicina con un 41.87%, la forma farmacéutica más utilizada fueron los Inyectables con un 55.36%, la vía de administración más empleada es la Intravenosa, con un 52.94% del total. La asociación de antibióticos más usada es Azitromicina + Ceftriaxona (37.29%) y el grupo de mayor frecuencia en las prescripciones pertenecen a J01F Macrólidos, lincosamidas y estreptograminas con 47.06% de la totalidad de recetas. Se concluye que la prevalencia de uso de antibióticos en el establecimiento es de 60.38%, que puede ser considerado como un valor de referencia para estudios posteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).