Prevalencia del uso de benzodiacepinas según recetas atendidas en botica Inkafarma Chimbote 16 Chimbote, enero - octubre 2020

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación fue determinar la prevalencia del uso de benzodiacepinas según recetas médicas atendidas en Botica InkaFarma, Chimbote, enero – octubre 2020. Se realizó una investigación descriptiva, retrospectiva, de diseño no experimental, de corte trasversal, de nivel cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Barrios, Maria Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de benzodiacepinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación fue determinar la prevalencia del uso de benzodiacepinas según recetas médicas atendidas en Botica InkaFarma, Chimbote, enero – octubre 2020. Se realizó una investigación descriptiva, retrospectiva, de diseño no experimental, de corte trasversal, de nivel cuantitativo. Se revisaron, clasificaron y registraron las recetas médicas atendidas de benzodiacepinas de enero a octubre del 2020 en la botica InkaFarma Chimbote 16, en cuatro objetivos prevalencia puntual, los patrones de uso de benzodiacepinas según recetas médicas. Según los resultados nos muestra que la prevalencia puntual del uso de benzodiacepinas según recetas médicas fue del 80 %, en los patrones el diagnóstico de su uso fue por ansiedad en un 81.25 %, la formula farmacéutica más prescrita fueron tabletas en un 100 % y la benzodiacepina más frecuente según las recetas médicas fue alprazolam con un 84.3%. Se concluye que existe una alta prevalencia del uso de benzodiacepinas según recetas médicas atendidas de enero a octubre del 2020 en botica InkaFarma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).