Percepción del control interno de la empresa de servicios integrados de limpieza S.A. filial Juliaca, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Percepción del Control Interno de La Empresa de Servicios Integrados de Limpieza S.A. Filial Juliaca, 2017”, es de tipo cuantitativo con diseño descriptivo; tuvo como objetivo general, describir la percepción del Control Interno de la Empresa de Servi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3613 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Ambiente de control Evaluación de riesgo Actividad de control gerencial Información y comunicación Supervisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Percepción del Control Interno de La Empresa de Servicios Integrados de Limpieza S.A. Filial Juliaca, 2017”, es de tipo cuantitativo con diseño descriptivo; tuvo como objetivo general, describir la percepción del Control Interno de la Empresa de Servicios Integrados de Limpieza S.A. – Filial Juliaca, 2017. La investigación fue descriptiva y para llevarla a cabo, se escogió una muestra poblacional de 68 trabajadores, a quienes se les aplicó un cuestionario de 34 preguntas, esta consistió en lo siguiente; datos del personal, percepción respecto a ambiente de control, percepción respecto a evaluación del riesgo; percepción respecto a actividades de control; percepción respecto a información y comunicación; percepción respecto a supervisión. Los resultados y/o comentario de esta encuesta se encuentran en el capítulo IV, y de una forma didáctica se hace una gráfica por cada pregunta en la parte 4.2 que es el análisis de resultados Al final del presente trabajo de investigación se presenta las conclusiones respecto a lo consistente de la encuesta, y de manera general se concluye que no existe un control adecuado de manera permanente; esto se debe porque en la gran mayoría de los encuestados respondieron a las preguntas la alternativa “a veces” y “nunca” Y para los lectores que quieran ahondar más en el tema se muestra su correspondiente referencia bibliográfica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).