La dramatización en el desarrollo de la autoestima de niños y niñas de 4 años de la I.E. “Zoila Tudela de Puell” - Zarumilla, Tumbes, 2021
Descripción del Articulo
En el estudio se observó problemas en el desarrollo de la autoestima de niños y niñas de 4 años debido que muchos niños no muestran participación, atención, sobre todo la aceptación que deben tener dentro y fuera del aula, se tuvo como objetivo general Determinar la influencia de la dramatización en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Dramatización Escenificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el estudio se observó problemas en el desarrollo de la autoestima de niños y niñas de 4 años debido que muchos niños no muestran participación, atención, sobre todo la aceptación que deben tener dentro y fuera del aula, se tuvo como objetivo general Determinar la influencia de la dramatización en el desarrollo de la autoestima de los niños y niñas de 4 años de la I.E. “Zoila Tudela De Puell”, Zarumilla, Tumbes, 2021, Respecto a la metodología se consideró el tipo de investigación aplicada, de nivel experimental, y diseño pre – experimental, para la técnica fue la observación, se utilizó como instrumento una lista de cotejo, y los datos fueron obtenidos luego de su aplicación, y fueron procesados en el programa Spss v26, luego su análisis de la información.. Se evidenció que el P-valor >α es+ menor al valor establecido por el autor, por tal razón no se consideró la hipótesis nula: Se concluyo que la aplicación de la dramatización mejoro la autoestima de los niños y niñas de 4 años de la I.E. “Zoila Tudela De Puell”, Zarumilla, Tumbes, 2021, el autoconocimiento de cada uno de los niños, el más importante dentro del aula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).