Incidencia del modelo de gestión para resultados de desarrollo, en la atención a la infancia y adolescencia a través de las Demunas de los Gobiernos Locales de la provincia de Tarma 2020 - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la incidencia del Modelo de Gestión para Resultados de Desarrollo en la atención a la infancia y adolescencia a través de sus DEMUNA, para brindar un servicio eficiente, pertinente y sostenible, en la creación de valor público, en los gobierno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calzado Cabezas, Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de Gestión para Resultados
Valor Público
DEMUNA
Infancia y Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la incidencia del Modelo de Gestión para Resultados de Desarrollo en la atención a la infancia y adolescencia a través de sus DEMUNA, para brindar un servicio eficiente, pertinente y sostenible, en la creación de valor público, en los gobiernos locales de la provincia de Tarma, dado que, es fundamental profundizar en optimizar la capacidad institucional y organizacional de las entidades públicas para que puedan enfrentar las necesidades ciudadanas de manera óptima en cuanto a una correcta respuesta de las DEMUNAs que favorezca protección de la niñez y la sostenibilidad del servicio creando valor público. Según la investigación realizada, se puede afirmar que, los gobiernos locales de la provincia de Tarma no tienen como prioritario la atención de la infancia y la adolescencia a través de sus DEMUNAS, ya que el gerenciamiento e implementación de un adecuado servicio, que se oriente a cumplir el ordenamiento legal vigente no se ve efectivizado, ya sea por desconocimiento de la gestión pública, o por la priorización de otros productos y proyectos dentro de su gestión que puedan dar resultados a corto plazo; es por ello que la Gestión para resultados de Desarrollo que se han previsto en las Políticas rumbo al Bicentenario, en lo que refiere a políticas públicas a favor de la infancia no se ven plasmadas en los gobiernos locales; dejando de lado lo que se busca en una nación enrumbada hacia el progreso y el desarrollo sostenible de todos sus habitantes, principalmente de las niñas, niños y adolescentes; es la autoridad municipal quien tiene la última palabra, por lo que es crucial para el desarrollo de la DEMUNA, pues se depende de su prioridad política y financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).