Caracterización del control interno y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú: caso empresa de Transporte Tours Jesús de Nazareth S.A.C- Casma, 2021.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características delcontrol interno y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú y dela empresa de transporte tours Jesús de Nazareth S.A.C - Casma,2021. Para la elaboración del informe se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Pando, Lizbeth Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Rentabilidad
MYPE
Sector Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características delcontrol interno y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú y dela empresa de transporte tours Jesús de Nazareth S.A.C - Casma,2021. Para la elaboración del informe se utilizó la metodología cualitativa y el diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico y decaso. Aplicándose para el recojo de la información se utilizó las técnicas de revisión bibliográfica y entrevista; como instrumento se utilizó fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas; encontrando las siguientes conclusiones: Respecto al objetivo específico 1, los antecedentes revisados, nos dice que, la mayoría de las MYPES, no utilizan el sistema de control interno de forma correcta y otras no tiene la implementación adecuada; afectando negativamente la obtención de su rentabilidad. Respecto al objetivo específico 2, se ha evidenciado como resultados según el cuestionario realizado a la empresa del caso, que realiza el sistema de control interno de forma empírica lo que ocasiona deficiencias en las áreas del componente. Respecto al objetivo específico 3, conforme a los resultados obtenidos de la comparación del objetivo especifico1, y objetivo específico 2, no tienen un buen sistema de control interno formalmente pues tampoco tienen implementado de forma correcta y hallan obstáculos de crecimiento. Conclusión general: Se propone a la empresa del caso; que se debe utilizar el sistema de control interno formalmente con la implementación adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).