Propuesta de mejora del financiamiento y rentabilidad de las MYPE, sector comercio, caso Bazar de Novedades Diana Juanjui, 2019.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene como propósito en identificar las oportunidades de financiamiento y rentabilidad que mejoran las posibilidades de la micro empresa, sector comercio caso Bazar de Novedades Diana Juanjui, 2019, en esta empresa se observa su escaso desempeño en terminos de co...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22175 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/22175 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Fuente de Financiamiento Condiciones de Financiamiento Plazos de Financiamiento MYPE y Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito en identificar las oportunidades de financiamiento y rentabilidad que mejoran las posibilidades de la micro empresa, sector comercio caso Bazar de Novedades Diana Juanjui, 2019, en esta empresa se observa su escaso desempeño en terminos de competividad y productividad, no se evidencia la innovacion, ni el deseo de ampliar sus servicios a ello se agrega el acceso inadecuado al financiamiento que dificulta la obtencion de utilidades y el desarrollo empresarial, tambien se observa las falencias y virtudes de las micro y pequeñas empresas, sobre su capacidad de emprendimiento para lograr salir adelante. La metodología de esta investigación será de tipo aplicada, de nivel descriptivo, diseño no experimental, descriptivo y estudio de caso, además para el recojo de información se utilizará la técnica de la encuesta y el instrumento es el cuestionario la misma que se aplicó al representante de la empresa obteniendo los principales resultados: respecto a las fuentes al financiamiento interno: la empresa considera el financiamiento interno entre ellas el capital propio y beneficios no distribuidos y en el financiamiento externo el crédito de las entidades bancarias y el crédito de los proveedores. Respecto a las condiciones de financiamiento: considera la tasa de interés y el historial crediticio. Respecto a los plazos de financiamiento: utiliza el largo plazo, porque le ayuda a realizar sus pagos sin ningún inconveniente. Finalmente se puede concluir que el financiamiento utilizado y rentabilidad obtenida mejora levemente a la empresa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            