Fomentando conocimiento de los agentes comunitarios en salud materno perinatal. Centro Poblado de Chontayoc, 2018.
Descripción del Articulo
El trabajo académico, narra la problemática del bajo nivel de conocimiento de los agentes comunitarios en salud materna perinatal del centro poblado de Chontayoc, así mismo la falta de preocupación por el personal médico y asistencia que brinca el centro de salud, trayendo consigo que las mujeres du...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4026 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4026 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fomentación conocimiento Salud materno perinatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El trabajo académico, narra la problemática del bajo nivel de conocimiento de los agentes comunitarios en salud materna perinatal del centro poblado de Chontayoc, así mismo la falta de preocupación por el personal médico y asistencia que brinca el centro de salud, trayendo consigo que las mujeres durante su proceso de embarazo no tomas las precauciones necesarias para llevar su control prenatal, por otro lado el centro de salud no cuenta con personal capacitado para concientizar a las mujeres del centro poblado de Chontayoc, por tales razones se busca capacitar a la población femenina para que se atiendan en el centro de salud cuando están gestando debido a que es el medio más adecuado y perder la vergüenza de ser atendido por un médico u Obstetra. Por este motivo el trabajo académico fortalecerá la atención y concientice a las mujeres del centro poblado para acudir al Puesto de salud a realizar consultas y atenderse para que tengan una supervisión adecuada y evitar riesgos en el periodo de gestación , parto y puerperio y evitar secuelas que puedan quedar a corto y largo plazo. Por lo tanto, la administración, la atención y la preparación se establecen a medida que se proponen líneas de actividad y diseños de actividades, por ejemplo, gestión, atención plena y preparación. También incorpora la preparación del plan de sensibilización y adiestramiento a los trabajadores de salud y capacitación para acercarlos a las necesidades de salud materna perinatal del centro poblado de Chontayoc. Como profesional de Obstetricia, se espera contribuir con la mejora de la calidad en la atención del usuario que acude al Puesto de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).