Efecto de la aplicación de un complejo micorrízico e hidrogel en el prendimiento y desarrollo inicial de plantas de pino (Pinus radiata) en el distrito de Paucartambo - Cusco
Descripción del Articulo
El trabajo de tesis “Efecto de la aplicación de un complejo micorrízico e hidrogel en el prendimiento y desarrollo inicial de plantas de pino (Pinus radiata) en el distrito de Paucartambo – Cusco.”. El objetivo general fue determinar el efecto de la aplicación de un complejo micorrízico e hidrogel e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2778 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2778 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidrogel micorrizas desarrollo de pino http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El trabajo de tesis “Efecto de la aplicación de un complejo micorrízico e hidrogel en el prendimiento y desarrollo inicial de plantas de pino (Pinus radiata) en el distrito de Paucartambo – Cusco.”. El objetivo general fue determinar el efecto de la aplicación de un complejo micorrízico e hidrogel en el prendimiento y desarrollo inicial de plantas de pino. La metodología aplicada consistió con una población de 270 plantas contenidas en 18 unidades experimentales y 6 tratamientos, los factores de estudio fueron complejo micorrízico A1 (Sin aplicación), A2 (Con aplicación); Factor B: Hidrogel B1 (0 g/planta), B2 (30 g/planta), B3 (60 g/planta). Se utilizó el diseño (DBCA) con arreglo factorial 2 x 3. Para el análisis estadístico se procedió al ANOVA, prueba F a un nivel de significación de 0,05 y 0,01 y para la comparación múltiple de medias a Tukey a una probabilidad α = 0,05; en donde se concluye que la combinación de complejo micorrízico con hidrogel (AxB), tuvo influencia altamente significativas en las variables longitud de planta (cm), en donde el tratamiento b3a2 y b1a2 presenta 92,67 y 84,00 cm de longitud; en el diámetro de tallo (cm) el tratamiento a1b3 y a1b2 con 1,23 y 1,07 cm; para peso de planta (g) los tratamientos a2b3 y a2b2 con 121,00 y 101,67 g y finalmente para la variable peso de raíz (g), los tratamientos a2b3 y a1b3 con 39,33 y 38,67 g de peso de raíz de pino. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).