Deficiencia del proceso penal y los derechos de la víctima del delito de violación sexual, en el Distrito Judicial de Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
        La intención del estudio ha sido determinar la relación entre la deficiencia del proceso penal y los derechos de la víctima del delito de violación sexual, en el Distrito Judicial de Arequipa, 2023. Frente a un diseño correlacional, se ha establecido una muestra de 85 especialistas, incurriendo en e...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui | 
| Repositorio: | UJCM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2662 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2662 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Proceso penal derecho penal víctima violación sexual integridad personal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | La intención del estudio ha sido determinar la relación entre la deficiencia del proceso penal y los derechos de la víctima del delito de violación sexual, en el Distrito Judicial de Arequipa, 2023. Frente a un diseño correlacional, se ha establecido una muestra de 85 especialistas, incurriendo en el empleo de la técnica de la encuesta e instrumento cuestionario. Los resultados indicaron que hubo una relación significativa de 0.400 entre la deficiencia del proceso penal y los derechos de la víctima del delito de violación sexual. Las fallas en el proceso judicial pueden afectar adversamente los derechos de la víctima, resultando en revictimización o impunidad del agresor. Así mismo, la obtención objetiva de evidencia guarda una relación de 0.279 con los derechos de la víctima, siendo esencial para garantizar un juicio imparcial. Además, se observó una relación de 0.408 entre el derecho penal sustantivo y los derechos de la víctima. La interpretación precisa y actualizada de la ley es crucial para proteger a las víctimas y asegurar una adecuada reparación. En base a ello, se ha concluido que, la valoración del delito ha sido esencial para poder controlar y contemplar posibles manifestaciones y modalidades en cuanto al delito de violación sexual. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            