Eficiencia del manejo integrado de la broca del café (Hypothenemus hampei F.) en el rendimiento y calidad del café (Coffea arabica L.) en el distrito Providencia, Amazonas – 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación “eficiencia del manejo integrado de la broca del café (Hypothenemus hampei F) en el rendimiento y calidad del café (Coffee arábica L.) en el distrito providencia, amazonas 2021”, llevado a cabo en el fundo Guabal del productor Florentino Vásquez García del distrito de pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Millan Barreto, Alexander Polonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hypothenemus hampei F
Control etológico
quintal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación “eficiencia del manejo integrado de la broca del café (Hypothenemus hampei F) en el rendimiento y calidad del café (Coffee arábica L.) en el distrito providencia, amazonas 2021”, llevado a cabo en el fundo Guabal del productor Florentino Vásquez García del distrito de providencia, se inició el 28 de Diciembre del 2021 y terminó el 30 de marzo del 2022, siendo los objetivos, Determinar la secuencia de los componentes del manejo integrado de la broca del café en el rendimiento y calidad del café y evaluar los beneficios económicos del manejo integrado de la broca del café en el rendimiento y calidad del café. Con 15 plantas de café por tratamiento, que fueron: T1 control etológico con trampas y T2 control químico, aplicación de ocaren 25 ml / 20 litros, utilizando la distribución de student para probar significancia entre tratamientos, con 15 observaciones por tratamiento. Se empleó el análisis a una probabilidad de 0,05 y 0,025, para rendimiento de café, los resultados son estadísticamente diferentes, el T2 tiene un promedio mayor de rendimiento de 0.663 kg de café grano por planta, frente al T1 que tiene un promedio menor de 0.507 kg de café grano por planta. Con respecto a calidad, son estadísticamente diferentes el T2 tiene en promedio (37.93 número de granos afectados por broca) menor número de granos afectados con broca, mientras que el T1 tiene en promedio (42.067 número de granos afectados por broca) mayor afectación de perdida de número de granos por broca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).