Habilidades empresariales y proyectos productivos en los estudiantes de la especialidad de confección textil del CETPRO Joaquín López Antay de Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tuvo como objetivo general establecer en qué nivel se encuentran las habilidades empresariales y la ejecución de proyectos productivos en los estudiantes de la especialidad de Confección Textil del CETPRO Joaquín López Antay de Ayacucho, 2021; la metodología utilizado h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Gutierrez, Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades empresariales
proyectos productivos
capacidad de planificación
estudio de mercado
comercialización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tuvo como objetivo general establecer en qué nivel se encuentran las habilidades empresariales y la ejecución de proyectos productivos en los estudiantes de la especialidad de Confección Textil del CETPRO Joaquín López Antay de Ayacucho, 2021; la metodología utilizado ha sido un estudio cualitativo descriptivo, para ello se empleó dos herramientas usadas para medir las habilidades empresariales personales y los proyectos productivos debidamente confiable y validado, con una muestra de 25 estudiantes; los resultados obtenidos muestran 64% de habilidades empresariales en el nivel medio; 60% de ejecución de proyectos productivos en nivel medio; 52% de capacidad de logro en el nivel medio; 60% de capacidad de planificación en el nivel medio; 60% de capacidad de competencia en el nivel medio; 52% de estudio de mercado en el nivel medio, 56% de procesos productivos en el nivel medio, 60% de comercialización en el nivel medio; por lo tanto, se concluye que existe elevados porcentajes en el nivel medio; esto indica que no se orienta adecuadamente el progreso de las habilidades empresariales personales y sus factores como las capacidades de logro, planificación y de competencia en los alumnos; además no se aplica adecuadamente los procedimientos que permita la ejecución de los proyectos productivos y sus factores como el estudio de mercado, procesos productivos y la comercialización del producto o servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).