Gestión del proceso administrativo de contrataciones de bienes y servicios menores a 8 UIT en el área de abastecimientos del terminal portuario de Ilo ENAPU S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional denominado "Gestión del proceso administrativo de contrataciones de bienes y servicios menores a 8 UIT en el área de abastecimientos del terminal portuario de Ilo ENAPU SA", tiene como objetivo dar un alcance del mencionado proceso administrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Ascaño, Fatima del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:proceso administrativo
contrataciones con el estado
contrataciones de bienes y servicios menores a 08 UIT’s
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional denominado "Gestión del proceso administrativo de contrataciones de bienes y servicios menores a 8 UIT en el área de abastecimientos del terminal portuario de Ilo ENAPU SA", tiene como objetivo dar un alcance del mencionado proceso administrativo de las contrataciones de bienes y servicios menores a 8 UIT en el área de abastecimientos del terminal portuario de Ilo ENAPU SA. Para realizar el análisis y descripción del proceso se empleó el método de investigación a nivel descriptivo para conocer la ejecución de las actividades que componen dicho proceso, para identificar las deficiencias en el área de abastecimientos y sus procesos, las técnicas utilizadas para recopilación de información fueron mediante revisión documental, observación, análisis de antecedentes además de entrevistas con personal clave. Desde su origen, las empresas estatales en Perú en diferentes sectores y áreas; todas tienen como finalidad brindar diferentes servicios a los ciudadanos. En muchos casos estas empresas han enfrentado desafíos como problemas en la gestión, limitaciones burocráticas, falta de visión estratégica de los directivos, falta de inversión en tecnología e infraestructura, así como falta de versatilidad para adaptarse a los nuevos cambios, entre otros factores obstaculizan su capacidad para llevar a cabo su misión de servir a los ciudadanos. (Molleda Solis, 2024) De acuerdo con las conclusiones, situaciones como escasez en tecnología e infraestructura, burocracia excesiva, oposición al cambio, se dan frecuentemente en diferentes empresas del estado. La Empresa Nacional de Puertos S.A. no es ajena a esta realidad, algunos de los obstáculos mencionados limitan su potencial para modernizar sus operaciones y mejorar la calidad de los servicios que brinda como terminal portuario. Teniendo efecto en aspectos como equipamiento del terminal para poder atender las demandas del comercio internacional, afectando de alguna manera su posicionamiento y competitividad. En este sentido el análisis realizado, nos permitió tener una perspectiva más específica de los obstáculos para contribuir con alternativas eficientes que reduzcan los obstáculos y como principal recomendación se deba establecer estrategias para optimizar el proceso administrativo de contrataciones de bienes y servicios menores a 8 UIT en el Terminal Portuario de Ilo ENAPU S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).