Prohibición constitucional de postular en elecciones populares a los condenados en primera instancia y su afectación del derecho a la pluralidad de instancias, Huancayo año 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación ha sido desarrollada con la finalidad de describir la influencia que tendría la aplicación de la prohibición constitucional de postular en elecciones populares a los condenados en primera instancia, en la afectación del derecho a la pluralidad de instancias en la jurisdicción de H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alonso Tapia, Nathalie Pieryna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prohibición constitucional
pluralidad de instancias
derechos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación ha sido desarrollada con la finalidad de describir la influencia que tendría la aplicación de la prohibición constitucional de postular en elecciones populares a los condenados en primera instancia, en la afectación del derecho a la pluralidad de instancias en la jurisdicción de Huancayo, tanto en calidad de autores como de cómplices, es decir, que tanta es la posibilidad de que un individuo pueda recurrir a diferentes niveles judiciales para impugnar una decisión judicial en su contra. Para ello, nuestra investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica con nivel explicativo y de diseño no experimental, empleándose la aplicación de un cuestionario con 23 ítems y una entrevista con 6 ítems dirigida a 12 defensores públicos que ejercen funciones en el departamento de Huancayo; asimismo, se realizó la tabulación de datos usándose la estadística descriptiva en tablas en el programa SPSS, aplicándose los comandos respectivos para la prueba de hipótesis. De esta manera se pudo determinar que, a través de la prueba de Rho Spearman que resultó ser igual a 0.749 y que es considerada una correlación positiva fuerte entre nuestras variables investigadas, queriendo decir que, cuando se aplica la prohibición a los condenados en primera instancia, la afectación al derecho tiene a aumentar de manera consistente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).