Clima organizacional y satisfacción laboral en la Dirección Regional de la Producción Moquegua, Ilo 2023
Descripción del Articulo
La investigación realizada en la Dirección Regional de la Producción Moquegua, Ilo 2023, se enfocó en establecer la relación entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional no experimental de corte transversal, se determinó que ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional satisfacción laboral Dirección Regional de la Producción PRODUCE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación realizada en la Dirección Regional de la Producción Moquegua, Ilo 2023, se enfocó en establecer la relación entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional no experimental de corte transversal, se determinó que existe una correlación positiva significativa entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral (ρ = 0,665; p = 0,002). Se encontró una relación directa entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral en la dimensión de Condiciones Físicas y/o Materiales (ρ = 0,810; p = 0,000), lo que sugiere que el clima organizacional influye positivamente en esta área específica. Sin embargo, no se halló relación significativa en otras dimensiones como Desempeño de Tareas, Beneficios Remunerativos, Desarrollo Personal y Relaciones Sociales. Como recomendaciones, se propone fortalecer el Clima Organizacional mediante estrategias de mejora del ambiente laboral y la comunicación, mejorar las Condiciones Físicas y/o Materiales en el lugar de trabajo, enfocarse en la gestión del Desempeño de Tareas, revisar la política de Beneficios Remunerativos, promover el Desarrollo Personal de los empleados y fomentar un ambiente colaborativo en las Relaciones Sociales en el trabajo. Estas recomendaciones buscan mejorar el bienestar y la satisfacción de los trabajadores en la Dirección Regional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).