Comprensión lectora en niños y niñas de 3 y 4 años del PRONOEI Pirhua Pirhuani, Puno, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene el propósito de determinar el nivel de comprensión lectora en niños y niñas 3 y 4 años del Pronoei Pirhua Pirhuani, Puno, 2022 Para dar soporte a la investigación, se ha consolidado el marco teórico con información referida a la comprensión lectora y sus ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jahuira Huarcaya, Narcisa Olga, Cutipa Llanqui, Yaneth Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comprensión de lectura
narración
análisis crítico
observación
prefijo
sufijo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene el propósito de determinar el nivel de comprensión lectora en niños y niñas 3 y 4 años del Pronoei Pirhua Pirhuani, Puno, 2022 Para dar soporte a la investigación, se ha consolidado el marco teórico con información referida a la comprensión lectora y sus niveles. El tipo de investigación al que corresponde es descriptivo, cuyo diseño es diagnóstico evaluativo, donde se ha recogido información correspondiente a la variable a una muestra de 20 niñas y niños matriculados a quienes se administró el instrumento denominado ficha de observación que consolida la comprensión de los niveles de lectura. Los resultados a los que se arriban indican que los niños de 3 y 4 años del Pronoei Pirhua Pirhuani, Puno, 2022., en el año 2022 presentan el nivel alto de comprensión lectora en un 45%. Estos resultados indican que se realizan juicios de valor sobre la narración mostrada, y juzgan las acciones de los personajes, si son o no perjudiciales para el desenlace de la historia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).