Influencia de los factores asociados al embarazo precoz en la alteración de la composición biopsicosocial de las madres adolescentes atendidas en el Centro de Salud “Eduardo Jiménez Gómez”, Ilo 2022

Descripción del Articulo

Determinar la influencia de los factores asociados al embarazo precoz en la alteración de la composición biopsicosocial de las madres adolescentes atendidas en el Centro de Salud “Eduardo Jiménez Gómez”, Ilo- 2022. El estudio se caracterizó por ser de tipo descriptivo correlacional, empleando un enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Garcia, Ingrid Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
embarazo precoz
binomio madre-niño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determinar la influencia de los factores asociados al embarazo precoz en la alteración de la composición biopsicosocial de las madres adolescentes atendidas en el Centro de Salud “Eduardo Jiménez Gómez”, Ilo- 2022. El estudio se caracterizó por ser de tipo descriptivo correlacional, empleando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. La muestra de estudio estuvo compuesta por 30 madres adolescentes a las que se aplicó el cuestionario de preguntas, previa medición de su confiabilidad con el Coeficiente de correlación de Alfa de Cronbach y validez de contenido mediante el Juicio de cuatro expertos. La información recolectada se tabuló y procesó utilizando el programa estadístico SPSS 25, para analizar los resultados, se usó la Prueba de Correlación de Pearson. Luego de verificar que los datos poseían una distribución normal, según aplicación del programa estadístico de Shapiro Wilk, demostraron que los factores asociados al embarazo precoz no tienen relación significativa en cuanto se refiere en la alteración de la composición biopsicosocial de las madres adolescentes, en tanto que el resultado de la Prueba de Correlación de Pearson resaltó “una correlación negativa débil” (correlación = - 0.109). Se llegó a la conclusión que no todos los casos de embarazo precoz terminan en desajustes de la composición en la alteración biopsicosocial de las madres adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).