Derecho de propiedad inmobiliaria y su repercusión al garantizar seguridad jurídica en casos de transferencias inmobiliarias en la ciudad de Moquegua, 2023
Descripción del Articulo
La actual tesis es denominada “Derecho de propiedad inmobiliaria y su repercusión al garantizar seguridad jurídica en casos de transferencias inmobiliarias en la ciudad de Moquegua, 2023”, en donde se planteó la problemática relacionada con el derecho de propiedad inmobiliaria y la garantía de segur...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de propiedad inmobiliaria seguridad jurídica transferencias inmobiliarias registros públicos bien inmueble http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La actual tesis es denominada “Derecho de propiedad inmobiliaria y su repercusión al garantizar seguridad jurídica en casos de transferencias inmobiliarias en la ciudad de Moquegua, 2023”, en donde se planteó la problemática relacionada con el derecho de propiedad inmobiliaria y la garantía de seguridad jurídica en las transferencias inmobiliarias. En tal sentido, se planteó como objetivo general determinar si el derecho de propiedad inmobiliaria brinda seguridad jurídica en casos de transferencias inmobiliarias en la ciudad de Moquegua, 2023. Del mismo modo el presente trabajo desarrollo una metodología de tipo cualitativo, con un nivel descriptivo y un diseño de teoría fundamentada. Respecto a los instrumentos de recolección de datos se utilizaron entrevistas, de donde se pudo extraer respuestas que permitieron corroborar los objetivos planteados en la investigación. Así pues, tras la evaluación de los datos recabados utilizando el enfoque metodológico inductivo, se ha efectuado la confrontación y verificación de la hipótesis formulada en las etapas preliminares del diseño investigativo. Conforme a los resultados obtenidos se ha llegado a confirmar la hipótesis general planteada y se arribó a la siguiente conclusión: El derecho de propiedad inmobiliaria no ofrece seguridad jurídica en las transferencias, debido a un sistema consensual y declarativo que carece de garantías para compradores y terceros. La falta de un sistema registral efectivo y de mecanismos de publicidad y oposición ante terceros agrava la inseguridad jurídica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).