Sintomatología depresiva en niños de 8 a 11 años de la Institución Educativa Mariano Lino Urquieta Moquegua, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de sintomatología depresiva en niños de 8 a 11 años de la Institución Educativa Mariano Lino Urquieta Moquegua 2023. El estudio empleó una metodología de enfoque teórico, de diseño transversal, no experimental, de enfoque descriptivo. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Flores, Jenny Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2522
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sintomatología
depresión
niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de sintomatología depresiva en niños de 8 a 11 años de la Institución Educativa Mariano Lino Urquieta Moquegua 2023. El estudio empleó una metodología de enfoque teórico, de diseño transversal, no experimental, de enfoque descriptivo. La población estuvo conformada por 380 estudiantes, se empleó el muestreo aleatorio simple para la obtención de la muestra, el cual fue de 192 niños, como técnica se hizo uso de la encuesta y como instrumento, se empleó el cuestionario. Según los hallazgos, se evaluó el nivel de sintomatología, revelando que el nivel medio abarcó al 97.9% de todos los participantes. En comparación, el nivel bajo fue identificado en el 1.6%, seguido por el nivel alto en el 0.5%. En lo que respecta a los factores sociodemográficos, se observó que el 39.1% de los niños tenían 9 años, seguido por el 37.5% con 10 años. Además, se registró un 15.1% de niños de 8 años y un 6.3% de niños de 11 años. En cuanto al género de los participantes, se destacó que el 53.1% fueron niños, mientras que el 44.8% fueron niñas que se encontraban en un nivel medio de depresión. En relación con el nivel de disforia, se identificó un nivel medio del 92.2%. Por último, se evidenció que el 65.6% presentó un nivel medio en relación de la autoestima negativa. Se concluye que, los resultados de la evaluación revelan un predominio significativo del nivel medio de sintomatología entre los participantes, abarcando el 97.9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).