Factores asociados a lesiones pre cancerosas al cuello uterino

Descripción del Articulo

Las lesiones pre cancerosas de cérvix son las pioneras del cáncer de cuello uterino y la infección por el VPH es el riesgo más relevante para su progreso, por lo que es vital la búsqueda activa de dichas lesiones para erradicar la morbilidad por cáncer cervico uterino. Es por ello que decidimos real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guizado Quispe, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones pre cancerosas
VPH
IVAA
Sospecha de cáncer
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Las lesiones pre cancerosas de cérvix son las pioneras del cáncer de cuello uterino y la infección por el VPH es el riesgo más relevante para su progreso, por lo que es vital la búsqueda activa de dichas lesiones para erradicar la morbilidad por cáncer cervico uterino. Es por ello que decidimos realizar el presente trabajo académico, el cual tiene como propósito principal, el determinar los factores asociados a lesiones pre canceroso al cuello uterino y las características Gineco Obstétricas en un caso presentado en el Centro de Salud Ciudad Nueva. Traemos a consideración el caso de una mujer de 29 años de edad, que acude por consultorio, por referir dolor en vientre bajo y flujo vaginal de color verdoso con olor hace una semana, se le realiza el examen de Papanicolaou y el IVAA, obteniéndose el diagnóstico de IVAA (+) y a la llegada del resultado de PAP, se evidencia Displasia Leve NIC I exocervical. Se solicita Colposcopia y Biopsia de cérvix, siendo los resultados LIE de alto grado. Posteriormente se le da tratamiento local para el flujo genital y luego se somete a una crioterapia, quedando la paciente recuperada. Podemos concluir que los principales elementos de riesgo vinculados a lesiones pre cancerosas al cuello del útero son: el inicio temprano de las relaciones coitales, la presencia de ITS, en este caso la sífilis y dentro de las características Gineco Obstétricas tenemos la multiparidad y el antecedente de Abortos previos de nuestra usuaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).