Apoyo comunitario y recuperación psicológica en víctimas de violencia intrafamiliar, de acuerdo con operadores de derecho del Distrito Judicial de Tacna, 2025

Descripción del Articulo

La investigación buscó determinar la relación entre el apoyo comunitario y la recuperación psicológica en víctimas de violencia intrafamiliar de acuerdo con operadores de derecho del Distrito Judicial de Tacna, 2025. La metodología planteada fue correlacional, siendo obtenida la información mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Funegra Cabrera, Augusto Víctor, Mejia Jimenez, Noemi Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/4023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/4023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apoyo comunitario
recuperación psicológica
apoyo socioemocional
apoyo financiero
funcionamiento familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación buscó determinar la relación entre el apoyo comunitario y la recuperación psicológica en víctimas de violencia intrafamiliar de acuerdo con operadores de derecho del Distrito Judicial de Tacna, 2025. La metodología planteada fue correlacional, siendo obtenida la información mediante el uso del cuestionario como instrumento para cada una de las variables y teniendo una muestra de 71 abogados. Los resultados indicaron que la correlación de 0.589 entre apoyo comunitario y recuperación psicológica resaltó la función de los lazos vecinales en la percepción de pertenencia, mientras que un coeficiente de 0.391 evidenció la contribución de la contención afectiva profesional, una relación de 0.710 reflejó el papel del respaldo económico al aliviar la ansiedad por necesidades básicas, y un valor de 0.548 subrayó la importancia de la reconfiguración de roles y comunicación intrafamiliar durante el proceso de restablecimiento anímico. Se ha concluido que, la sinergia que ha existido entre las redes comunitarias, la atención que se puede ofrecer en términos psicoemocionales, el apoyo económico y el apoyo de la familia, brinda facilidades no solo en el establecimiento de un entorno integral, sino que ello conlleva a que se pueda regenerar el bienestar del individuo afectado, tras los episodios de violencia intrafamiliar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).